Abad Usán, Francisco

Consejo de Guerra/Juicio, Muerto/a, Prisión

Nombre: Francisco
Apellidos: Abad Usán
Apodo: Peceto

Nacido y/o domiciliado en Tauste (Zaragoza)
Detenido en Prisión Provincial de Zaragoza (Cárcel de Torrero)
Fallecido en Zaragoza 11 de diciembre de 1936

Dignificación

Memorial Cementerio de Torrero, Placa nº 2331
El 25 de septiembre de 2009, ARMHA defendió en pleno la moción llevada al consistorio por CHUNTA ARAGONESISTA, “instar al Gobierno municipal a construir en el cementerio de Torrero un nuevo monumento memorial que refleje los nombres de los ciudadanos que fueron víctimas en nuestra ciudad de la represión política durante la Guerra civil”. Fue aprobada por unanimidad.

El ayuntamiento de Tauste erigió un monolito en el cementerio municipal en el que se recuerda a 61 de los vecinos de Tauste muertos a manos de los sublevados desde julio de 1936. Los nombres de otras víctimas, en número no determinado, no fueron incluidos en el monumento por la negativa expresa de sus familiares.

Profesión: Jornalero

Biografía:

41 años, domiciliado en la calle Rosas, 62.
Causa de la muerte fractura de cráneo y hemorragia
Encargado del matadero de Tauste (Zaragoza). Miembro de la UGT de dicha localidad de la que fue vocal de su Comité Directivo. . Estuvo en prisión por su participación en el movimiento pro-republicano de diciembre de 1930. Destituido de su trabajo en octubre de 1934 siendo repuesto en el mismo en febrero de 1936. Al triunfar el golpe de Estado de julio de ese año fue detenido, a los 39 años, e internado en la prisión de Zaragoza donde permaneció desde septiembre a diciembre de 1936. Fue sacado de dicha cárcel para ser asesinado.

Expedientes:

Sumarísimo por homicidio Número de procedimiento: 2167-36. Sobreseimiento provisional.
Expedientes penales de presos

Ver Documento | Ver Documento

Fuente: Archivo Histórico Provincial de Zaragoza, Auditoría de Guerra de la Quinta Región Militar, El pasado oculto (Julián Casanova), Herminio Lafoz Rabaza, Memorial Cementerio Tauste, Memorial Cementerio de Torrero (Zaragoza)

Información adicional:

Ver Documento | Ver Documento