Expediente Depuración, Ley de. Responsabilidades Políticas, Muerto/a, Prisión
Nombre: Francisco
Apellidos: Aranda Millán
Nacido y/o domiciliado en Pedrola (Zaragoza), Villarroya de la Sierra (Zaragoza) 14 de Octubre de 1881
Detenido en Prisión Provincial de Zaragoza (Cárcel de Torrero)
Fallecido en Pedrola (Zaragoza) 20 de julio de 1937
Dignificación En 1983 se coloco un monumento conmemorativo, en la fosa que contiene los restos de 22 de las víctimas de la masacre que tuvo lugar cerca del pueblo ya muy avanzado la guerra, el 20 de julio de 1937
Profesión: Médico, científico y catedrático de zoología
Biografía:
Asesinado con 56 años.
Casado con doña Gloria García Bernal, tres hijos Alfonso, Gloria y José Francisco
Se licenció en Ciencia Naturales por Madrid en 1906, y en Medicina por Zaragoza en 1910, Se esforzó en modernizar los estudios universitarios en ciencias, destacando su labor en la recuperación del Jardín Botánico de Zaragoza.
En 1933 ingresó en la logia masónica “Constancia 16”. Nombre simbólico: “Haeckel”. Número de orden: 47
En 1916 y 1917 marchó a Suiza con una beca de la Junta de Ampliación de Estudios. En los años siguientes continuó ampliando su formación también en medicina (París y Burdeos), y en nombre de la Universidad de Zaragoza -donde seguía trabajando-, viajó a Cuba y Portugal para desarrollar varias investigaciones científicas.
Fue nombrado Gobernador Civil de Badajoz por Niceto Alcalá Zamora el 16 de abril de 1931, dos días después de proclamarse la Segunda República, aunque dimitió dos meses después para regresar a sus clases universitarias.
Cuando se produjo el golpe de Estado que inició la Guerra Civil, Aranda se encontraba en Noruega, por lo que decide regresar a Zaragoza para adherirse a sus colegas sublevados, hecho que le obliga a huir a Francia. De camino con su familia a Haro (La Rioja), fue detenido e ingresado posteriormente en la prisión de Torrero.
acusado por una Comisión Depuradora presidida por Antonio de Gregorio Rocasolano de “masón, difundir en su cátedra doctrinas peligrosas, pésima moralidad profesional en clase, atacar a dios y a la religión católica. Peligroso en sus enseñanzas, muy exaltado; conducta profesional censurable; no goza de buen concepto”. Igualmente acusado de haber sido Gobernador civil de Badajoz en el bienio Azaña.
En Burgos, la Comisión de Cultura y Enseñanza acordó por unanimidad su separación definitiva del servicio y baja en el escalafón tras propuesta de la comisión depuradora. El 20 de julio de 1937 fue “sacado” de Torrero con 33 personas más por un grupo de falangistas, fusilado con 19 de ellos en Valdemorillo, cerca de Pedrola (Zaragoza), y arrojado a una fosa común. Sus familiares consiguieron trasladar sus restos al cementerio de Pedrola
Expedientes:
Tribunal Regional de Responsabilidades Políticas de Zaragoza
Tribunal especial de represión de Masonería y Comunismo
Fichero general de la sección político-social
25 de noviembre de 1936, suspendido en empleo y sueldo. por el Rectorado de la Universidad, Catedrático de la Facultad de Ciencias
Fuente: Aniquilar la semilla de Cain (Herminio Lafoz), Archivo Histórico Provincial de Zaragoza, Centro Documental de la Memoria Histórica, El pasado oculto (Julián Casanova), Homenaje a los Masones ejecutados en Zaragoza – 1936 - 1937, Memorial Pedrola 1
Información adicional: