Nombre: Germán
Apellidos: Araujo Mayorga
Nacido y/o domiciliado en Madrid 14 de julio de 1905
Detenido en La Puebla de Valverde (Teruel)
Fallecido en Teruel 30 de julio de 1936
Profesión: Profesor de Instituto
Afiliación política: PSOE-FETE
Biografía:
Primogénito de Adolfo Araujo García y Lidia Mayorga García. Ejerció como Catedrático de Matemáticas. “Fue vejado y atormentado, sin juicio ni causa, antes de su fusilamiento. Su madre conservaba un poquito de tierra del lugar donde cavaron su fosa”. El semanario ESPAÑA EVANGÉLICA, en su número del 20 de agosto de 1936, dio la noticia así: “POR LA DEFENSA DE LA REPÚBLICA, ha caído muerto en el frente de Teruel nuestro buen amigo, el joven catedrático del Instituto de esa ciudad Germán Araujo y Mayorga, afiliado al partido socialista”
La sublevación del 18 de julio de 1936 le sorprendió en Valencia pero decidió regresar a Teruel en una columna de milicianos. Es detenido en La Puebla de Valverde (Teruel) cuando su columna fue traicionada por un capitán y cayeron en una emboscada. Fue trasladado a Teruel y fusilado a los pocos días, el 30 de julio, según la Asociación Pozos de Caudé junto con los 13 ejecutados en la Plaza del Torico. Tenía 31 años.
Fuente: Aniquilar la semilla de Cain (Herminio Lafoz), Diccionario Bibliográfico del Socialismo Español