Nombre: Martin
Apellidos: Arnal Mur
Nacido y/o domiciliado en Angües (Huesca) ¨12 de Noviembre de 1921
Exiliado el día Exiliado en Francia
Biografía:
Nació en uno de los pueblos oscenses con mayor predicamento de las ideas anarquistas, dentro de una familia confederal. Era hermano de dos militantes del grupo ‘Bakunin’ de la FAI, José y Román, que fueron fusilados en agosto de 1936 y enero de 1937, respectivamente. Martín Arnal fue movilizado en el frente de Huesca en marzo de 1938 para participar en la construcción de fortificaciones y trincheras en Monflorite; tras el avance de las tropas franquistas pasó a Francia, aunque aún regresaría a España por Cataluña en enero de 1939. Con la Retirada, de nuevo tras los Pirineos, , huye de los nazis, participa en la Resistencia y en la reorganización clandestina de la CNT y, años más tarde, en las operaciones de penetración en España: a principios de 1944 se encarga de vigilar la frontera y reconocer el terreno para el paso de guerrilleros por la zona del Sobrarbe. Su misión no estaba exenta de peligros: en noviembre de aquel año tuvo que escapar de noche por el asedio de la Guardia Civil en Saravillo. A partir de la democracia, Martín Arnal ha seguido participando en la difusión de sus ideas anarquistas y es uno de los pocos testigos vivos de la guerra civil y la Revolución Española. En 2009 publicó sus memorias: Memorias de un anarquista de Angüés en la República, la Revolución y la Guerrilla,