Ascaso Abadia, Francisco

Combatiente

Nombre: Francisco
Apellidos: Ascaso Abadia

Nacido y/o domiciliado en Almudevar (Huesca) 1 de Abril de 1901
Fallecido en Barcelona 20 de Julio de 1936

Dignificación

Biografía:

Nació, como sus hermanos mayores –también anarquistas- Alejandro y Domingo –que murió en los sucesos de Barcelona de mayo de 1937-, en el seno de una familia campesina de Almudévar (Huesca) el 1 de abril de 1901. A lo largo de su vida perteneció a los siguientes grupos de acción: Voluntad, Los Justicieros, Crisol, Los Solidarios y los Errantes.
A los doce años se traslada a Zaragoza y ya en 1919 es encarcelado por incitación a la rebelión de un cuartel. A comienzo de los años veinte participa activamente de la lucha social en Zaragoza e ingresa en 1920 en la prisión de Predicadores con acusaciones de prácticas terroristas sobre sus espaldas, como la muerte de un periodista zaragozano. Una vez en libertad se encuentra por primera vez, y en una reunión del grupo Los Solidarios, con Buenaventura Durruti, hecho que condicionará su trayectoria en adelante.
Tras participar en el asesinato del cardenal Soldevila el 4 de junio de 1923, es detenido el 28 de junio y recluido en la cárcel de Predicadores, de la que se fuga meses después, ayudado por Manuel Buenacasa. Durante la dictadura de Primo de Rivera inicia una vertiginosa historia mezcla de aventurismo e idealismo libertario, que le lleva junto con Durruti a recorrer Sudamérica y parte de Europa. El 25 de junio de 1926, ya en Francia, es detenido junto a Jover y Durruti cuando están preparando un atentado a Alfonso XIII, que visitaba París en esas fechas. En el juicio son condenados a seis meses de prisión y no serán puestos en libertad hasta el 23 de julio de 1927 en la frontera belga.
La proclamación de la República el 14 de abril de 1931 pilla a Durruti y Ascaso en Bélgica. A partir de aquí, la participación de Ascaso en la vida orgánica de la CNT y de la FAI, así como en los movimientos insurreccionales anarquistas, es total. Es deportado a Fernando Poo (Guinea Ecuatorial) por la fracasada sublevación del Alt Llobregat en enero de 1932, y posteriormente al penal del Puerto de Santa María (Cádiz).
Durante el golpe de Estado franquista, el 20 de julio de 1936 muere en Barcelona, en el asalto al cuartel de Atarazanas, de un disparo en la frente, en una aventurada acción personal para tomar el cuartel.

Fuente: Libertarios de Aragon (Agustin Martin Soriano)