Consejo de Guerra/Juicio, Muerto/a, Prisión
Nombre: Joaquin
Apellidos: Aznar Solanas
Apodo: El Chaval, El Negro
Nacido y/o domiciliado en Zaragoza 1907
Detenido en Prisión Provincial de Zaragoza (Cárcel de Torrero)
Fallecido en Zaragoza 25 de septiembre de 1936
Dignificación Memorial del Cementerio de Torrero Placa 1151
El 25 de septiembre de 2009, ARMHA defendió en pleno la moción llevada al consistorio por CHUNTA ARAGONESISTA, “instar al Gobierno municipal a construir en el cementerio de Torrero un nuevo monumento memorial que refleje los nombres de los ciudadanos que fueron víctimas en nuestra ciudad de la represión política durante la Guerra civil”. Fue aprobada por unanimidad.
Biografía:
Militó en el Sindicato de Construcción de la Confederación Nacional del Trabajo ( CNT ) y en la Federación Anarquista Ibérica ( FAI ) . Fue procesado por actividades libertarias en Burdeos en junio de 1925. Pasó temporadas en Pamplona , Bilbao y Madrid , donde fue detenido por su participación en la Sanjuanada de 1926; durante la segunda mitad de la dictadura de Primo de Rivera restó encarcelado . 1930 seguía encarcelado y se le pedían 23 años de prisión . Con la República continuó activo y perseguido .
32 años, domiciliado en la calle Graus, 12
Causa de la muerte fractura de cráneo y hemorragia
Fue delegado del Sindicato de la Construcción de Zaragoza en el Congreso de 1931 y fue encarcelado en octubre de ese año y fue condenado a cadena perpetua en 1932 por cuestiones relacionadas con el complot del Puente de Vallecas . En este año de 1932 la editorial La Protesta de Buenos Aires le publicó un folleto titulado La revolución del pueblo . En abril de 1934 fue liberado y formó parte del Comité Nacional Pro Presos y del Comité Nacional de Defensa . En abril de 1935 participó con Miguel Abós Serena en un mitin en Ferrol . Fue partidario , con Joaquín Ascaso , Miguel Chueca y Ramón Andrés , entre otros , de poner en práctica la teoría de la « gimnasia revolucionaria » , patrocinada por García Oliver y el grupo Nosotros, que consistía en llevar a cabo acciones violentas esporádicas para ejercitar en la acción y desestabilizar el régimen republicano; una teoría y una práctica que rechazaban otros militantes aragoneses fuerza influyentes , como Ramón Acín , Miguel Abós , Valeriano San Agustín , Zenón Canudo o Luis Mainar , entre otros.
Fue detenido de nuevo en noviembre de 1935 con otros militantes de la FAI ( Manuel Ucedo Marco , Agustín Barrios Corredera , Almazán y Rosillo ) . Durante los primeros momentos del levantamiento militar fascista en Zaragoza fue detenido y encarcelado durante tres meses , pero fue finalmente fusilado .
Expedientes:
Sumarísimo por homicidio Número de procedimiento: 1067-36. Sobreseimiento provisional.
Expediente procesal
Fuente: Archivo Histórico Provincial de Zaragoza, Auditoría de Guerra de la Quinta Región Militar, El pasado oculto (Julián Casanova), Memorial Cementerio de Torrero (Zaragoza)
Información adicional: