Consejo de Guerra/Juicio, Exiliado/a
Nombre: Antonio
Apellidos: Beltran Casaña
Apodo: El Esquinazau
Nacido y/o domiciliado en Arañones (Huesca), Canfranc (Huesca) 8 de marzo 1897
Fallecido en Mexico 6 de agosto de 1960
Profesión: Chofer
Afiliación política: AS-PCE
Biografía:
Hijo de Gregorio y Anacleta. Administrador del pueblo de Arañones, donde residía. domiciliado en B.Bajo, 4,
Al producirse el golpe de Estado intentó hacer frente a la sublevación militar pero al fracasar el conato de resistencia se trasladó a Barcelona donde participó en la creación del Batallón Alto Aragón y del Grupo Alpino de Sabadell poniéndose en 1937 al frente del Batallón Cinco Villas y posteriormente de la 72 Brigada Mixta. En agosto de dicho año ingresó en el Partido Comunista de España. Participó en la bolsa de Bielsa y en la batalla del Ebro. Finalizada la guerra civil se exilió en Francia y dos meses después se trasladó a la Unión Soviética donde permaneció hasta 1946 que regresó a Francia. Rompió con el PCE en 1947. En 1950 fue arrestado y llevado a Córcega por el gobierno francés con la sospecha de ser un agente de la NKVD soviética. En Córcega permaneció durante dos años hasta que se trasladó a América. Residió en Brasil, Uruguay, Paraguay, Argentina, Bolivia y Perú y en 1954 regresó a Francia donde trabajó “clandestinamente” para el gobierno de la República en el exilio a las órdenes de Julio Just. En 1957 se trasladó a México donde intermedió entre la administración de Estados Unidos e Indalecio Prieto, quien le acusó de ser agente de la CIA. Los últimos años de su vida estuvo al frente del rancho de su primo Lozano Beltrán en San Luis de Potosí.
Expedientes:
Sumarisimo por rebelion
Ver DocumentoFuente: Antonio Beltrán: el Esquinazau. – Jaca (Huesca): Pirineum, Auditoría de Guerra de la Quinta Región Militar, BOE 11 de diciembre de 1938, Censo Electoral 1935
Información adicional:
Se le cita para que comparecer en el término de diez días en Jaca (Huesca) ante el Capitán Juez Instructor eventual de la citada Plaza, don Aurelio del Corral Calzada, para responder a los cargos que les resultan en ia causa sumarísima número 1.738 del año actual, bajo apercibimiento de ser declarado rebelde si no lo efectúan.
Jaca, 17 de noviembre de 1938