Nombre: Victor
Apellidos: Blanco Noguero,
Nacido y/o domiciliado en Alcampell (Huesca) 13 de mayo de 1901
Fallecido en Versalles (Francia) 7 de abril de 1975
Profesión: Maestro/a Nacional
Afiliación política: Anarcosindicalista
Biografía:
Hijo de Francisca Noguero Bosch y Joaquín Blanco Caset,. Cuando tenía 16 años Víctor emigró a Barcelona (Cataluña), donde se convirtió en maestro titulado y seguidor de la pedagogía de Francisco Ferrer Guardia. En 1931, con la proclamación de la II República española, volvió a Alcampell y desde el 1 de enero de 1932 fue maestro racionalista de la Escuela Ferrer, sucursal del Liceo Escolar de Lleida, que los obreros del Sindicato Agrícola de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) habían creado, dando clases diurnas a los niños y nocturnas en los adultos. En su pueblo conoció Julia Ardanuy Sallan, militante anarcosindicalista que se convirtió en su compañera. A raíz de la insurrección de diciembre de 1933, fue detenido y encarcelado en Jaca (Huesca, Aragón, España); juzgado, fue condenado a 10 años de prisión. Después de una amnistía, en mayo de 1934 fue liberado de la prisión de Chichilla (Albacete, Castilla, España) y retomó su tarea pedagógica en Alcampell. A raíz del levantamiento fascista de julio de 1936, presidió la Asamblea General de Habitantes que llevó a cabo la colectivización local. A finales de agosto de 1936 fue llamado a Barcelona por Joan Puig Elías para que se integrara en el Consejo de la Escuela Nueva Unificada (CENU) y dirige una colonia infantil en el frente de Aragón. En 1937 fue nombrado secretario de su Sección de Maestros del CENU y 1938 consejero de Economía del Consejo Nacional de Infancia Evacuada (CNIE), que se encargaba de administrar las colonias infantiles. En 1939, con el triunfo franquista, pasó a Francia y fue internado en varios campos de concentración. Posteriormente fue enviado a una Compañía de Trabajadores Extranjeros (CTE) y destinado a la Compañía de Minas de La Grand-Combe. Tras la II Guerra Mundial se estableció en Champclauson (La Grand-Combe, Languedoc, Occitania), donde en 1946 fue nombrado secretario de la Federación Local de la CNT. En el exilio trabajó de delineante y al final de su vida militó en la Federación Local de Versalles. Murió de una crisis cardíaca el 7 de abril -algunas fuentes citan erróneamente el 5 de abril- de 1975 en el Hospital Richaud de Versalles (Isla de Francia, Francia) y fue enterrado dos días después. Cultivó la poesía y dejó inéditas unas memorias, que fueron publicadas en apéndice 1977 en la reedición del libro de Agustín Souchy BauerEntre los campesinos de Aragón. El comunismo libertario en las comarcas liberadas (1937).
Fuente: Causa General de Alcampell, Censo Electoral 1935, estelnegre.org
Información adicional:
Necrológica de Víctor Blanco Noguero aparecida en el periódico Tolosà Espoir del 3 de agosto de 1975
Ver Documento