Bueno Ibañez, Pilar

Ley de. Responsabilidades Políticas, Muerto/a

Nombre: Pilar
Apellidos: Bueno Ibañez

Nacido y/o domiciliado en Sos del Rey Catolico (Zaragoza)
Detenido en 16 de mayo de 1939
Fallecido en Madrid 5 de agosto de 1939
Fosa: Cementerio de la Almudena (Madrid)

Dignificación

El Alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, inauguro el 25 de septiembre de 2016 una glorieta, en el Parque José Antonio Labordeta, con los nombres de Las Trece Rosas: Ana, Adelina, Blanca, Carmen, Dionisia, Elena, Joaquina, Julia, Luisa, Martina, Pilar, Victoria y Virtudes, en un acto en el que se ha honrado la memoria de estas mujeres que fueron fusiladas en el año 1939 y recordado la necesidad de un proceso de reparación y memoria histórica en España.

El 28 de febrero de 2018 fué aprobado en el pleno del Ayuntamiento de Madrid presidido por Manuela Carmena. Un monumento que incluirá los nombres de 2.934 fusilados entre abril de 1939 y en enero de 1944, En julio de 2019, eL nuevo ayuntamiento presidido José Luis Martínez-Almeida (PP) paralizo la construcción del Memorial y mandó quitar las placas con los nombres de los casi de 3000 fusilados en ese cementerio pasa de ser un memorial a las «personas fusiladas o ejecutadas por la dictadura militar en Madrid entre abril de 1939 y febrero de 1944» a ser para las «personas que perdieron la vida de forma violenta en el Cementerio de La Almudena o cuyos restos fueron depositados en él, durante la Guerra Civil y la Dictadura en el periodo comprendido de 1936 a 1944».

Profesión: Modista
Afiliación política: PCE

Biografía:

27 años, vecina de Madrid trabajó como voluntaria en una de las numerosas casas cunas abiertas para recoger a los niños huérfanos y atender a los hijos de los milicianos que iban al frente. Fue elegida para formarse como dirigente en la Escuela de Cuadros del partido y nombrada secretaria de organización del Radio Norte. Al acabar la guerra fue contactada por Federico Bascuñana para colaborar en la reorganización de los comunistas y encargada de crear ocho sectores en la capital: Norte, Sur, Este, Oeste, Chamartín de la Rosa, Guindalera, Prosperidad y Vallecas. Una de las 13 rosas

Expedientes:

Tribunal Nacional de Responsabilidades Políticas

Fuente: Centro Documental de la Memoria Histórica, Lista de los 3.000 fusilados por el franquismo en el Cementerio de la Almudena entre 1939 y 1944