Exiliado/a, Ley de. Responsabilidades Políticas, Represaliado/a, Sanción Económica/Embargo
Nombre: Honorato de
Apellidos: Castro Bonel
Nacido y/o domiciliado en Borja (Zaragoza), Bulbuente (Zaragoza) 22 de diciembre de 1885
Fallecido en Mexico 1962
Profesión: Físico, matemático
Afiliación política: Acción Republicana
Biografía:
Vecino de Bulbuente
Se licenció en Ciencias Exactas en la Universidad de Zaragoza, obteniendo el doctorado en la Universidad Central de Madrid. En 1906 obtuvo una plaza en el Observatorio de Madrid, en donde trabajó hasta 1920, cuando obtuvo la cátedra de Cosmografía y Física del Globo de la Universidad Central. Su actividad como intelectual estuvo ligada al Ateneo de Madrid, del que fue secretario primero y varias veces presidente de su sección de Exactas. En 1934 fue elegido miembro de la Real Academia de las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Fue director general del Instituto Geográfico, Catastral y de Estadística durante el primer bienio republicano. Políticamente, militó en el Grupo de Acción Republicana de Manuel Azaña, de cuyos Comité y Consejo Nacional fue miembro. Fue elegido diputado de Acción Republicana en las elecciones a Cortes Constituyentes de 1931 por Zaragoza. En las elecciones de 1936 fue elegido diputado de Izquierda Republicana. Al acabar la Guerra Civil, se exilió, primero en Estados Unidos y Puerto Rico y después, en 1944, en México,
Condecorado con la Legión de Honor, Causó baja como Académico, sin haber tomado posesión de su plaza, por Orden Ministerial de 10 de mayo de 1941
Expedientes:
Fichero general de la sección político-social
Sumario 258-46 contra Honorato Castro Bonel por delito de masonería.
Tribunal Regional de Responsabilidades Políticas de Zaragoza, multa de 3000 ptas.
Expedientes de incautaciones
Fuente: Archivo Histórico Provincial de Zaragoza, Centro Documental de la Memoria Histórica, Consejo de Ministros, El Liberal (Madrid), Real Academia de Ciencias
Información adicional: