Celma Martin, Miguel

Exiliado/a

Nombre: Miguel
Apellidos: Celma Martin

Nacido y/o domiciliado en Calanda (Teruel) 15 de mayo de 1920
Fallecido en Toulouse (Francia) Julio 2007

Biografía:

En febrero de 1937 se enroló en Pina de Ebro en la 55 Centuria de la Columna Durruti, tras convencer Pilar Balduque, secretaria del jefe de la columna Ricard Sanz García, que lo consideraba demasiado joven. A raíz de la militarización siguió en la misma centuria, ahora bajo el nombre de 119 Brigada, y sirvió como sargento de información. Asistió a una escuela de la 26 División (antigua Columna Durruti)
Después regresó a la 119 Brigada y se incorporó a la Escuela de Información en Artesa de Segre hasta que fue herido, en la zona de Tremp durante la ofensiva fascista del Ebro, e internado en el hospital de Farners de la Selva. En febrero de 1939 pasó a Francia, pero fue devuelto desde el castillo del Voló en la Península. De nuevo en Francia, pasó por varios campos: San Cipriano - permaneció dos meses y con Ginés Martínez y otros encargó de su acondicionamiento y fue secretario del primer núcleo con confederal -, Vernet, Setfonts y Bram. En noviembre de 1939 fue llevar a trabajar en Orleans. Con la ocupación alemana, se instaló en La Avelanet e hizo de leñador para Rivesaltes, Salmiech y Noalhac, hasta que fue detenido por la gendarmería pronazi. En abril de 1943 fue llevado a una fábrica de cemento en Seta, donde malvisqué. En mayo consiguió huir y se integró hasta el final de la guerra en el maquis de Lozère en un grupo de guerrilleros judíos. Con la Liberación estableció en La Avelanet

Fuente: Archivo Histórico Nacional, CNT Puerto Real