Cervera Cañizares, Alfredo

Causa General, Consejo de Guerra/Juicio, Guerrilla, Muerto/a

Nombre: Alfredo
Apellidos: Cervera Cañizares

Nacido y/o domiciliado en Chera (Valencia)
Detenido en 17 de julio de 1949
Fallecido en Zaragoza 10 de mayo de 1950

Dignificación

Memorial Cementerio de Torrero, Placa nº
El 25 de septiembre de 2009, ARMHA defendió en pleno la moción llevada al consistorio por CHUNTA ARAGONESISTA, “instar al Gobierno municipal a construir en el cementerio de Torrero un nuevo monumento memorial que refleje los nombres de los ciudadanos que fueron víctimas en nuestra ciudad de la represión política durante la Guerra civil”. Fue aprobada por unanimidad.

Profesión: Agricultor

Biografía:

37 años, soltero
Grupo Rodenas Valero dirigido por Manuel Rodenas Valero, natural de Almería, que acompañado por Rogelio Burillo Esteban, Jorge Camón Biel, José Capdevila Ferrer, Rufino Carrasco, quién hacía las labores de guía, Alfredo Cervera Cañizares, Ángel Fernández Vicente, José Ibáñez Sacristán, Mariano Llovet Isidro, Fabián Nuez Quiles y Roger Ramos Rodríguez, todos ellos militantes confederales.
El grupo cruzó la frontera nevada a mediados de mayo del año 1949 por el puerto de Parzán y en las cercanías de Ainsa atravesaron el Cinca. A finales de mayo llegaron a Barbastro donde divididos en grupos asaltan el ayuntamiento y tras confiscar un camión de pescado abandonan el pueblo, momento elegido por Carrasco para acabar su misión de guía y volver a Francia. También fue este el momento para que el grupo se enterara de la misión que tenía que cumplir, que era por un lado acabar con una contrapartida que estaba causando muchos problemas y por otro, la voladura de un tren en el que viajaban varias personalidades del régimen.
Tras una entrevista en Sástago descubren que el tren no es un tren especial, sino que es uno de línea y que por lo tanto llevará también vagones de pasajeros, lo cual les hace rechazar la tentativa de descarrilarlo. En la localidad de El Alborge tienen un enfrentamiento en el que resulta herido el alcalde, falleciendo poco después. Toman la decisión de dividirse en dos grupos, unos cubriendo la retirada mientras los otros intentan cruzar el Ebro, el enfrentamiento deja los cuerpos sin vida de Rogelio Burillo, Jorge Camón y Fabián Nuez, mientras que los demás serían capturados poco después. Fueron juzgados en Zaragoza el 16 de marzo del año 50 pidiéndose pena de muerte para los siete encausados, cumpliéndose cinco de ellas. El 10 de mayo de ese mismo año eran ejecutados en la capital aragonesa Alfredo Cervera, Mariano Llovet, José Capdevila, Manuel Rodenas y Roger Ramos. Para Ángel Fernández y José Ibáñez, les fue conmutada y condenados a 30 años de reclusión mayor.

Expedientes:

Causa General Prisión ratificada en procedimiento 32-V por el juzgado militar, - CARGO: Consejero municipal - Preso en la cárcel Modelo de Valencia

Ver Documento

Fuente: Archivo Histórico Nacional, Los de la sierra, Memorial Cementerio de Torrero (Zaragoza)

Información adicional:

Ver Documento