Nombre: Pedro
Apellidos: Civera Villarroya
Apodo: El Peras
Nacido y/o domiciliado en Teruel 11 de octubre de 1887
Detenido en Alicante, Carcel Modelo de Valencia, Prisión Provincial de Zaragoza 1940
Fallecido en Zaragoza 29 de mayo de 1943
Dignificación Memorial del Cementerio de Torrero
Placa 3426
El 25 de septiembre de 2009, ARMHA defendió en pleno la moción llevada al consistorio por CHUNTA ARAGONESISTA, “instar al Gobierno municipal a construir en el cementerio de Torrero un nuevo monumento memorial que refleje los nombres de los ciudadanos que fueron víctimas en nuestra ciudad de la represión política durante la Guerra civil”. Fue aprobada por unanimidad.
Profesión: Carpintero
Afiliación política: UGT-AS
Biografía:
50 años vecino de Valencia, domiciliado en la calle de en Gall, 7
Perteneciente de la comisión asesora de Mora de Rubielos
53 años. Empleado de una tienda de máquinas de coser. Miembro de la Sociedad de Profesiones y Oficios Varios de la UGT y afiliado a la AS de Teruel, siendo tesorero de ambas organizaciones. Conocido como «El Peras». Fue candidato a concejal por el distrito Diputación en las elecciones municipales parciales de mayo de 1931 sin resultar elegido. Vocal de la Junta Administrativa de la Casa del Pueblo y de la Federación Provincial de la UGT. Miembro del Comité Revolucionario de Teruel durante la revolución de octubre de 1934. Al producirse el golpe de Estado de julio de 1936 marchó a La Puebla de Valverde, donde formó parte del Comité Unitario UGT-CNT de Teruel, creado para ayudar a los evacuados de dicha provincia. Participó en la creación del Secretariado Provincial de Trabajadores de la Tierra de la UGT de Teruel. En Mora de Rubielos (Teruel) formó parte del Comité Revolucionario y en Valencia fue vocal de la AS de Teruel, que funcionó de forma casi testimonial en dicha localidad desde agosto de 1938. Finalizada la guerra fue detenido en Alicante. En 1940 fue trasladado a la cárcel Modelo de Valencia y más tarde a la cárcel de Torrero en Zaragoza, donde fue fusilado el 29 de mayo de 1943
Causa de la muerte herida arma de fuego.
Expedientes:
Informes sobre antecedentes político-sociales
Ver DocumentoFuente: Archivo Histórico Provincial de Teruel, Diccionario Bibliográfico del Socialismo Español, El pasado oculto (Julián Casanova), Memorial Cementerio de Torrero (Zaragoza)
Información adicional: