Continente Bermudez, Cayetano

Guerrilla, Muerto/a, Prisión, Sanción Económica/Embargo

Nombre: Cayetano
Apellidos: Continente Bermudez
Apodo: Abuelo

Nacido y/o domiciliado en Tauste (Zaragoza)
Detenido en Campo de Concentración Albatera (Alicante), Puerto de Alicante
Fallecido en Madrid 16 de octubre de 1940
Fosa: Cementerio de la Almudena (Madrid)

Dignificación

Monumento en el Campo de Albatera Se encuentra situado muy cerca de la estación de San Isidro; a escasos metros de las vías del ferrocarril, se encuentra el monumento en recuerdo a las personas que allí perdieron la vida. Son dos vigas de hierro con cadenas enrolladas, colocadas por la CNT y AIT en el año 1.995, junto al siguiente texto: “EN RECUERDO DE TODOS LOS SERES HUMANOS QUE SUFRIERON Y MURIERON POR UN MUNDO MÁS JUSTO Y MÁS LIBRE. CAMPO DE ALBATERA. MAYO 1939 – 1.995”.

El 28 de febrero de 2018 fué aprobado en el pleno del Ayuntamiento de Madrid presidido por Manuela Carmena. Un monumento que incluirá los nombres de 2.934 fusilados entre abril de 1939 y en enero de 1944, En julio de 2019, eL nuevo ayuntamiento presidido José Luis Martínez-Almeida (PP) paralizo la construcción del Memorial y mandó quitar las placas con los nombres de los casi de 3000 fusilados en ese cementerio pasa de ser un memorial a las «personas fusiladas o ejecutadas por la dictadura militar en Madrid entre abril de 1939 y febrero de 1944» a ser para las «personas que perdieron la vida de forma violenta en el Cementerio de La Almudena o cuyos restos fueron depositados en él, durante la Guerra Civil y la Dictadura en el periodo comprendido de 1936 a 1944».

Afiliación política: UGT

Biografía:

Vecino de Moncada (Valencia) 53 años. Durante la guerra civil usó el seudónimo de El Abuelo dentro del grupo guerrillero que encabezaba . Este grupo , « Los Libertadores » , se encargaba de operaciones especiales infiltrado tras las líneas fascistas en el frente de Aragón .
Al terminar la guerra fue detenido en el puerto de Alicante y encerrado en el campo de concentración de Albatera . Trasladado a Madrid en la « Expedición de los 101 » , fue torturado brutalmente en los centros de detención de Aragón , 36 y de Alcalá . Acusado por el Servicio de Información y Policía Militar ( SIPM ) de ser el jefe de los guerrilleros aragoneses , el 22 de agosto de 1939 ingresó en prisión. Fue fusilado , junto con veinte personas más , el 16 de octubre de 1940 en las tapias del Cementerio del Este de Madrid ( España ) . Estaba casado y tenía dos niños.

Expedientes:

Tribunal Nacional de Responsabilidades Políticas
Relación de individuos huidos de Tauste, presuntos incursos en el decreto 108 de la Junta de Defensa Nacional, con expresión de los bienes de los que se les supone propietarios
Expediente sobre notificación individual a todos los vecinos de Tauste presuntos incursos en el decreto 108 de la Junta de Defensa Nacional

Ver Documento | Ver Documento | Ver Documento

Fuente: Archivo Histórico Provincial de Zaragoza, Centro Documental de la Memoria Histórica, El pasado oculto (Julián Casanova), Lista de los 3.000 fusilados por el franquismo en el Cementerio de la Almudena entre 1939 y 1944, Memorial Cementerio Tauste, Tauste: tierra y socialismo Jacinto Longás (1894-1940)

Información adicional:

Ver Documento