Ley de. Responsabilidades Políticas, Muerto/a
Nombre: Antonio
Apellidos: Cristobal Romanos
Nacido y/o domiciliado en Ateca (Zaragoza) 1891
Detenido en Mercado de abastos de Calatayud (Zaragoza) 22 de septiembre 1936
Fallecido en Mularroya (Zaragoza)
Profesión: Agricultor
Biografía:
Hijo de Antonio y Antonia, Casado con Candelaria Labrador Lozano, nueve hijos: Antonio, Nieves, Manuel, Ramona, Ángel, Miguel, Faustino, Jesús y Carmen.
Presidente de la Agrupación Socialista en 1936, fue detenido con otros once más de Ateca. El 26 de de octubre fueron todos conducidos (con catorce más de otros pueblos) hacia Zaragoza, siendo fusilados en Mularroya y enterrados en una fosa común. Los restos de estos presos serían exhumados y trasladados al Valle de los Caídos en 1959.
La Comisión Provincial de Incautaciones le abrió expediente de responsabilidades civiles según el artículo 6º del Decreto-Ley de enero de 1937 y, acusado de ser afiliado al Partido Socialista y de ser presidente de la agrupación local propagando las doctrinas del Frente Popular, fue sancionado con 2.000 pesetas. En febrero de 1938 el Juez de Instrucción, Sr. Cusculluela, hizo público un escrito para que compareciera ante el juzgado para pagar la sanción impuesta y costas tasadas o, de lo contrario, se procedería a la subasta de sus bienes incautados (como quiera que ya había sido fusilado, sólo se entiende esta diligencia por no constar fehacientemente su defunción). El abril, el Juez de Instrucción y especiañ de incautaciones de Ateca y su Partido, don Joaquín García-Monge y Martín, hacía saber que por no haber hecho efectivas las 2.000 pesetas que se le habían impuesto de sanción, se iba a proceder a subastar parte de sus bienes. En un segundo proceso se le subastaron más bienes y como no pujara nadie se volvieron a subastar el 16 de noviembre con una baja del 25 %. Al no haber tampoco pujas, se hizo una tercera el 23 de noviembre.
La Comisión Liquidadora creada al amparo del Decreto de 13 de abril de 1945, emitió un expediente de indulto económico entre 1959 y 1961 por insolvencia.
Fuente: Semanario La Comarca