Consejo de Guerra/Juicio, Exiliado/a, Prisión
Nombre: Antonio
Apellidos: Ejarque Pina
Nacido y/o domiciliado en Pina de Ebro (Zaragoza) 25 de marzo de 1905
Detenido en Campo de Concentración Albatera (Alicante), Campo de los Almendros (Allicante), Prisión Habilitada San Juan de Mozarrifar de Zaragoza, Prisión de Ocaña
Fallecido en Paris (Francia) 22 de agosto de 1950
Dignificación Monumento en el Campo de Albatera Se encuentra situado muy cerca de la estación de San Isidro; a escasos metros de las vías del ferrocarril, se encuentra el monumento en recuerdo a las personas que allí perdieron la vida. Son dos vigas de hierro con cadenas enrolladas, colocadas por la CNT y AIT en el año 1.995, junto al siguiente texto: “EN RECUERDO DE TODOS LOS SERES HUMANOS QUE SUFRIERON Y MURIERON POR UN MUNDO MÁS JUSTO Y MÁS LIBRE. CAMPO DE ALBATERA. MAYO 1939 – 1.995”.
Biografía:
Domiciliado en Alcañiz, Casado. Durante la contienda fue comisario político de la 25.ª División4 y del XVI Cuerpo de Ejército.5
Detenido por los franquistas al final de la guerra, estuvo internado en los campos de concentración de Los Almendros y Albatera (Alicante). En marzo de 1946 es nombrado delegado de CNT en la Alianza Nacional de Fuerzas Democráticas. A comienzos de 1947 pasó a Francia para manifestar el apoyo condicionado de los cenetistas del interior al gobierno Giral. Regresó al interior, continuando sus labores clandestinas como delegado de Aragón en el comité nacional de Enrique Marco. Tras la detención de éste ocupó la secretaría general de la CNT hasta el 22 de septiembre de 1947, fecha en la que fue detenido. Encarcelado en Ocaña, se fugó el 8 de mayo de 1948 y pasó a Francia. , murió en el Hospital de Dieu de París (Francia) de una anemia perniciosa fruto de una úlcera cancerosa.
Expedientes:
Expedientes procesales de internos Fechas del expediente: desde 10/10/1941 hasta 01/05/1943
Consejo de Guerra de Plaza. Número de procedimiento: 7052-40. Comenzó como Diligencias previas nº 1289-40. Sentencia: Condena a 30 años de reclusión mayor. Fecha de la Sentencia: 1944/03/21. Plaza donde se dicta la sentencia: Zaragoza
Fuente: Archivo Histórico Nacional, Archivo Histórico Provincial de Zaragoza, Auditoría de Guerra de la Quinta Región Militar, Julian Casanova