Consejo de Guerra/Juicio, Muerto/a
Nombre: Jose Maria
Apellidos: Enciso Madoley
Nacido y/o domiciliado en Madrid 20 de septiembre de 1894
Fallecido en Zaragoza 20 de marzo de 1938
Dignificación Libro. Dos sombras y una guerra (2016) - González-Tablas Sastre, Francisco Javier, descargable en la web del ministerio de cultura (http://www.mcu.es/ccbae/es/consulta/registro.cmd?id=215225)
Profesión: Militar
Biografía:
A punto de cumplir diecinueve años, ingresa en la Academia de Infantería de Toledo, donde obtiene el empleo de segundo teniente. Tras año y medio de vida de guarnición en Figueras (Gerona), pasa a la zona occidental del Protectorado de España en Marruecos, durante tres años y medio obteniendo dos cruces rojas del Mérito Militar, la Medalla de Marruecos y siendo propuesto para un ascenso por méritos de guerra, que no se le concedería. Al final de este período, resulta herido en acción de guerra y, tras la curación de sus heridas, pasa destinado a la Escuela Central de Tiro, donde además de su labor de profesorado realiza trabajos de investigación y redacción de manuales y reglamentos, siendo felicitado por su obra Instrucciones provisionales para el empleo y manejo del fusil ametrallador de Infantería.
Se afilió a la Unión Militar Republicana Antifascista (UMRA), asociación clandestina de militares izquierdistas.
En julio de 1936 ostentaba el rango de capitán y se encontraba destinado en el Batallón presidencial, en Madrid. Una vez comenzada la contienda, se puso al mando de una columna que llevaba su nombre —la cual tenía por núcleo al disciplinado Batallón presidencial En octubre-noviembre, junto con Fernández Cavada se situó en la Casa de Campo durante los primeros ataques de la defensa de Madrid (que devinieron posteriormente en la batalla de la Ciudad Universitaria).
El 31 de diciembre de 1936 fue creada la 44.ª Brigada Mixta y Enciso quedó al mando de la misma, interviniendo en un fallido asalto al Hospital Clínico de la Ciudad Universitaria a comienzos de enero de 1937. El 27 de marzo dejó el mando de la unidad, al pasar a liderar una división. También estuvo al mando de forma accidental y por poco tiempo de la 24.ª Brigada Mixta. Posteriormente mandó la 10.ª División del XVIII Cuerpo de Ejército,910 con la que en julio de 1937 participó parte en la batalla de Brunete. Tiempo después también mandó la 72.ª División.11 En marzo de 1938 cayó prisionero en el frente de Aragón,
Expedientes:
Sumarísimo de urgencia por rebelión Consejo de Guerra Permanente. Número de procedimiento: 40-38. Se acumula a la causa el Sumarísimo nº 39-38. Sentencia: Condena a pena de muerte. Fecha de la Sentencia: 1938/03/16. Plaza donde se dicta la sentencia: Zaragoza
Ver DocumentoFuente: Auditoría de Guerra de la Quinta Región Militar, Real Academia de la Historia