Campo de Concentracion, Exiliado/a
Nombre: Bernabé
Apellidos: Esteban Martínez
Nacido y/o domiciliado en Villarquemado (Teruel)
Detenido en Campo de concentración de Morand (Argelia)
Fallecido en Montreal (Canadá) 2006
Biografía:
Jornalero, autodidacta, fundador y presidente de la Sociedad Campesina "El Porvenir" de filiación anarcosindicalista. Cuando se produjo la sublevación militar, consiguió escapar de la represión que se desató en su pueblo y marchó a Utrillas que ya era zona republicana. Los fascistas, en venganza por no haberlo atrapado, fusilaron a su madre. Posteriormente, residió en Alfambra y participó como dirigente en los debates el Congreso de Colectividades Anarcosindicalistas a mediados de febrero de 1937 celebrado en Caspe. Al final de la Guerra Civil consigue llegar a Alicante y embarcar en el Stanbrook y exiliarse en Orán. En Argelia fue internado en los campos de concentración de Camp Morand en Boghari y enrolado en las compañías de trabajadores extranjeros enviados a construir el ferrocarril transahariano en la zona de Colomb-Bèchar, en pleno desierto. Tras la liberación de los campos fue uno de los más destacados activistas en reconstituir las organizaciones cenetistas, publicando el periódico semanal Inquietudes, colaborando más tarde de en Solidaridad Obrera de Argel que dirigía José María Pujol. Posteriormente se trasladó a Argel donde trabajó en el restaurante de un hotel. En 1954 pudo marchar a Paris, trabajó en diversos oficios, continuando con su militancia libertaria. Años más tarde, tras muchas dificultades, emigró a Montreal (Canadá), donde se encontraba su hija. Murió en Montreal en el año 2006.
Fuente: Universidad de Alicante