Expediente Depuración, Prisión, Sanción Económica/Embargo
Nombre: Juan Manuel
Apellidos: Ferraz Castán
Nacido y/o domiciliado en San Sebastian (Guipuzcoa) 12 de octubre de 1911
Detenido en Jaca (Huesca), Prision Militar de Valencia, Prisión Habilitada San Juan de Mozarrifar de Zaragoza
Fallecido en Pamplona (Navarra) 6 de junio de 1980
Profesión: Profesor
Afiliación política: PSOE
Biografía:
Militante de la Organización clandestina en Zaragoza
Detenciones 1948
Licenciado en Filosofía y Letras, siendo profesor de Instituto de Lengua Española y Literatura desde 1933 y catedrático en La Línea de la Concepción (Cádiz) desde 1934. Perteneció a las Juventudes de Unión Republicana. En febrero de ese año fue iniciado en la masonería con el nombre simbólico de “Faure”, alcanzando el grado 3º, formando parte de la logia “Resurrección nº 3”. Al producirse el golpe de Estado de julio de 1936 se encontraba en Madrid, incorporándose al ejército republicano siendo sargento de complemento en Artillería. A finales de 1937 se trasladó a Valencia y en 1938 se incorporó al Instituto de Alcoy (Alicante). Finalizada la guerra civil fue detenido en Valencia, siendo condenado a 5 años de reclusión en Consejo de Guerra celebrado el 6 de marzo de 1940, saliendo en libertad condicional al cabo de un año, fijando su residencia en Benasque (Huesca). Volvió a ser condenado en octubre de 1942 por el Tribunal Especial de Represión de la Masonería y el Comunismo a 6 años de prisión, permaneciendo confinado en Jaca (Huesca) desde enero de 1943 a enero de 1945 que se trasladó a Zaragoza, trabajando en los talleres de la Editorial Noticiero S.A. Se incorporó a la organización socialista clandestina en dicha localidad y, en 1945, formaba parte del Comité Provincial del PSOE de Zaragoza y del Comité Ejecutivo Regional del PSOE como responsable de prensa y propaganda. Fue detenido en la redada de febrero de 1948, saliendo en libertad poco después. Conocido como “Neuk”, “José Juan” y “José María Fernández”. En torno a 1950 se trasladó a Madrid, donde perteneció a la organización socialista clandestina En febrero de 1959, cuando se produjo el juicio por las detenciones de 1948 residía en Jaca. Fue condenado a diez meses de prisión mayor y 10.000 pesetas de multa. Posteriormente se trasladó a Pamplona (Navarra), donde falleció el 6 de junio de 1980.
Expedientes:
Expedientes penales de presos
Publicación de Libertades Condicionales | | Fecha libertad: 27/09/1940
Fichero general de la sección político-social
Tribunal Especial para la Represión de la Masonería y el Comunismo
Fuente: Archivo Histórico Provincial de Zaragoza, Centro Documental de la Memoria Histórica, Fundación Hospital Benasque, Fundación Pablo Iglesias
Información adicional:
trabajo de investigación de Cristina Contreras López
Ver Documento | Ver Documento