Ferrer, María

Campo de Concentracion, Exiliado/a

Nombre: María
Apellidos: Ferrer,
Apodo: Conchita

Nacido y/o domiciliado en Langa del Castillo (Zaragoza) 8 de diciembre de 1897
Detenido en Campo de Concentración de Leipzig (Alemania), Campo de Tortura Neue Bremm (Sarrebruck-Alemania), Campo de concentración de Ravensbrück (Alemania), Prisión de Furgole-Toulouse, Romainville (Francia)

Dignificación

Su testimonio fuese recogido, por Neus Catalá en su libro “De la Resistencia y la Deportación”

Biografía:

De joven emigró a Francia siendo, por lo tanto, una emigrante económica con residencia familiar en la ciudad de Toulouse, donde su marido trabajaba en la Prefectura. Ambos participaron en la Resistencia contra los nazis elaborando documentación, labor de la que se ocupaba el marido de “Conchita”, nombre con el que se le conocía, hasta que acabaron siendo detenidos por los alemanes.
Permaneció unos cuatro meses en aquella prisión desde donde fue trasladada a Romainville (cercanías de París) para ser deportada a Alemania en un convoy, formado por 51 mujeres, que partió de París el 14 de junio de 1944.
Este grupo fue conducido en primera instancia al campo de Neuebremm (Sarrebruck) donde llegaron el mismo día 14 de junio. Unos días más tarde, el día 23, “Concita” junto a otras 45 compañeras del mismo grupo, fue trasladada a Ravensbruck en unos vagones de ganado, e ingresaron en el “campo de las mujeres” el día 26. A María le correspondió la matrícula 43222.
En el mes de agosto fue trasladada hasta Leipzig, un kommando dependiente del campo de Buchenwald, donde fue destinadas al kommando HASAG, un complejo industrial en el que se fabricaban obuses destinados a abastecer al ejército alemán.

Fuente: Amical de Mauthausen y otros campos y de todas las víctimas del nazismo

Información adicional:

Ver Documento