Nombre: Encarnacion
Apellidos: Fuyola Miret
Nacido y/o domiciliado en Huesca 3 de Septiembre de 1907
Exiliado el día Noviembre 1939
Fallecido en Ciudad de Mexico 1982
Profesión: Maestra
Afiliación política: PCE
Biografía:
Consiguió el título de maestra en 1935 Una vez acabados sus estudios opositó para Correos y Magisterio, ganando ambas oposiciones en 1933. se presentó por el partido comunista en las elecciones de 1933 por Huesca y Zaragoza, aunque no fue elegida. En 1934 participó en el Congreso Mundial de Mujeres contra la Guerra y el Fascismo. Por su intensa participación política, sobre todo en contra de los gobiernos radicales‐cedistas del “bienio negro”, resultó detenida y procesada repetidas veces. Al estallar la guerra en 1936 estuvo luchando en el frente de Madrid con el grado de comandante, en tareas de organización e información.
Concluida la guerra civil, tuvo que exiliarse a Francia, donde el PCF (Partido Comunista Francés) la ayudó a emigrar a México. Se embarcó en el buque El Havre, hasta Veracruz en noviembre de 1939; se trasladó a Zamora (en el estado mexicano de Michoacán), donde residió cuatro años. De Zamora pasó a la Ciudad de México
Un año después de su llegada a Veracruz se registró como Encarnación Martín Miret en vez de con su nombre verdadero Encarnación Isabel Danilisa Fuyola Miret.
Desde el año 1943 y hasta su muerte trabajó en la capital mexicana como correctora de estilo y traductora de francés en varias editoriales.
Expedientes:
Tribunal Especial para la Represión de la Masonería y el Comunismo
Ver Documento | Ver DocumentoFuente: Centro Documental de la Memoria Histórica, La FETE en la Guerra Civil Española