Causa General, Consejo de Guerra/Juicio, Exiliado/a, Ley de. Responsabilidades Políticas, Prisión
Nombre: Francisco
Apellidos: Gómez Gálvez
Apodo: Matica
Nacido y/o domiciliado en Hijar (Teruel) 29 de junio de 1913,
Detenido en Campo de Concentración de Bilbao (Vizcaya), Plaza de toros de Vitoria (Álava), Prisiones Militares de Valencia, Prisión Provincial de San Sebastián. (Guipúzcoa), Prisión Provincial de Zaragoza (Cárcel de Torrero), Prisión de Hijar (Teruel), Prisión de Partido de Alcañiz (Teruel) 9 de junio de 1938
Fallecido en Zaragoza 26 de diciembre de 1998
Profesión: Maestros Nacionales
Afiliación política: UGT
Biografía:
Ingresó en la Escuela Nacional de Magisterio Primario de Zaragoza en octubre de 1931 obteniendo el título de maestro de primera enseñanza en diciembre de 1935. Compaginó sus estudios trabajando como ebanista, dependiente de farmacia y colaborando en las tareas agrícolas familiares. Formó parte de la Federación Universitaria de Estudiantes. Realizó las prácticas de magisterio en Mas de las Matas (Teruel) pero no pudo llegar a ejercer como maestro al producirse el golpe de Estado de julio de 1936. Durante la guerra civil fue secretario de la Sociedad de Campesinos de la UGT de Híjar y secretario accidental del ayuntamiento durante el periodo que su padre fue alcalde. Al caer dicha población en poder de las tropas franquistas en marzo de 1938 pasó a Cataluña donde se incorporó al ejército de la República combatiendo en los frentes de Teruel, Ebro y Balaguer. Finalizada la guerra se exilió en Francia regresando días después para intentar localizar a su padre que se encontraba inválido y ciego. Fue detenido el 12 de febrero de 1939. Estuvo preso en la plaza de toros de Vitoria (Álava), Deusto-Bilbao (Vizcaya), San Sebastián (Guipúzcoa), Híjar, Alcañiz-Teruel (donde ejerció como maestro auxiliar desde el 28 de agosto de 1941 al 30 de junio de 1942) y Torrero (Zaragoza) desde el 23 de octubre de 1942. En Consejo de Guerra celebrado en mayo de 1944 fue condenado a 20 años de reclusión saliendo en libertad condicional en agosto de ese mismo año. Perteneció a la organización socialista clandestina de Zaragoza formando parte del PSOE (Histórico)
Expedientes:
Expedientes de responsabilidades políticas
Sumarísimo por auxilio a la rebelión Sentencia: Condena a 20 años de reclusión menor. Fecha de la Sentencia: 1944/05/11. Plaza donde se dicta la sentencia: Zaragoza
Causa General -CARGO: Miembro de la Unión General de Trabajadores (UGT); miembro de la Confederación Nacional del Trabajo -
Ver Documento | Ver DocumentoFuente: Archivo Histórico Provincial de Teruel, Auditoría de Guerra de la Quinta Región Militar, Centro Documental de la Memoria Histórica, Fundación Pablo Iglesias