Nombre: Jose Luis
Apellidos: Gonzalez Bernal
Nacido y/o domiciliado en Zaragoza 30 de marzo de 1908
Fallecido en La Malmaison (Francia) 18 de noviembre de 1939
Profesión: Pintor-Dibujante
Afiliación política: CNT
Biografía:
Pintor e ilustrador. Simpatizante del movimiento anarquista Durante la Guerra Civil regresa a España desde París para defender a la República. Su precaria salud le obliga a regresar a París. Su primera formación artística tuvo lugar en Zaragoza: en la Escuela de Artes y Oficios , en la Academia privada de Abel Bueno y en una temporal dedicación al oficio de joyero. Pero fue a partir del viaje a París, en 1929, cuando su personalidad artística se define rotundamente en contacto con el surrealismo. Y a pesar de su malograda biografía, recortada por la salud enfermiza y temprana muerte, González Bernal es el pintor aragonés más decididamente surrealista, tanto por su obra -dibujos a tinta, ilustraciones para publicaciones y sobre todo óleos -como por sus provocadoras exposiciones en 1930 y 1931 en el Rincón de Goya y en la sala del Mercantil de Zaragoza, a las que siguieron otras fuera de Aragón durante los años de 1931-36 en el Museo de Arte Moderno de Madrid, en Santander, Bilbao y París.
Su obra está representada con tres cuadros en el Museo Reina Sofía.
Fuente: Gran Enciclopedia Aragonesa
Información adicional: