Nombre: Santos
Apellidos: Gonzalez Roncal
Nacido y/o domiciliado en Mallen (Zaragoza) 1 de noviembre de 1873
Fallecido en Mallen (Zaragoza) 8 de septiembre de 1936
Dignificación Cuando el cementerio viejo se trasladó al nuevo, todos los fusilados fueron trasladados a una nueva sepultura colectiva.
Sobre esta se levantó un pequeño mausoleo en el que figuran los nombres de los 59 Republicanos de Mallen asesinados por los sublevados.
El 25 de agosto de 2001 fue inaugurado un busto en bronce, obra de Santiago Osácar, se alza sobre una esbelta columna inserta en un lago donde se han reproducido las islas Filipinas. La obra se localiza en el parque del mismo nombre
Biografía:
Fue llamado a filas y se incorporó al Batallón Disciplinario de Melilla, donde sirvió durante tres años. En 1897 se presentó voluntario para ir a Filipinas, siendo destinado a Manila. Posteriormente, fue incorporado al Batallón Expedicionario de Cazadores n.º 2.
El final del sitio, en junio de 1899, anunciado mediante toque de atención, llamada, rendición, realizado por Santos González.
Regreso a España El 28 de julio de 1899, embarcó en el puerto de Manila junto a los demás supervivientes, llegando a Barcelona el 1 de septiembre.
Al llegar, rechazó el ofrecimiento de seguir en el ejército y volvió a Mallén, donde se casó con Carmen Calavia Lozano, con quien tuvo seis hijos y vivió tranquilamente hasta que fue fusilado por un sargento de la Guardia Civil al comienzo de la Guerra Civil
Fuente: Mapa de Fosas Aragón (ARMHA), Monolito Cementerio Mallen (Zaragoza)
Información adicional: