Gracia Royo, Máximo

Consejo de Guerra/Juicio, Exiliado/a, Prisión, Represaliado/a

Nombre: Máximo
Apellidos: Gracia Royo

Nacido y/o domiciliado en Rueda de Jalón (Zaragoza), Zaragoza 1898
Detenido en Francia
Fallecido en Barcelona 1988

Afiliación política: UGT-AS

Biografía:

En 1935 se hizo masón, perteneciendo a la zaragozana Logia Constancia con el nombre simbólico de «Moscú». Detenido el 18 de julio de 1936 en Zaragoza por los militares sublevados, y fugado de la comisaría de policía, pasó doce meses oculto en un escondrijo tabicado de apenas un metro de altura. Huido, primero en un carro y después en un camión a
San Sebastián, se presentó en Hendaya al cónsul republicano que le ayudó a trasladarse a Barcelona. Incorporado a la 43ª División en octubre de 1937 como comisario político. al concluir la batalla del Ebro pasó a Francia con los restos de aquella unidad, país donde fue detenido en 1940 por la GESTAPO alemana y devuelto a España. Juzgado en Barbastro,
fue condenado a muerte estando pendiente del cumplimiento de la condena durante 9 meses.
Abierto un nuevo juicio y gracias a los testimonios favorables aportados, se anuló su sentencia de muerte, conmutada por la de 30 años y un día, y más tarde por la de 20 años y un día, siendo indultado finalmente en 1947, aunque su expediente no se cerró definitivamente hasta 1960

Expedientes:

Prisión Provincial de Huesca
Prisión de Barbastro
Consejo de Guerra de Plaza. Número de procedimiento: 6670-40. Sentencia: Condena a pena de muerte. Fecha de la Sentencia: 1943/01/09. Plaza donde se dicta la sentencia: Barbastro (Huesca)
Fichero general de la sección político-social
Jurisdicción especial para la represión de la masonería y del comunismo

Ver Documento | Ver Documento

Fuente: Archivo Histórico Nacional, Archivo Histórico Provincial de Huesca, Auditoría de Guerra de la Quinta Región Militar, Diccionario Bibliográfico del Socialismo Español