Campo de Concentracion, Exiliado/a
Nombre: Elvira
Apellidos: Ibarz Ibarz
Nacido y/o domiciliado en Mequinenza (Zaragoza) 11 de noviembre de 1891
Detenido en Campo de Concentración Dachau (Alemania), Campo de concentración de Ravensbrück (Alemania), Prisión de Saint Michel Toulouse (Francia)
Biografía:
Hija de Joaquín y de Águeda, Casada en primeras nupcias Antonio Castellón Roca, Viuda, emigró a trabajar de sirvienta en el hotel Roi de la Pobla de Segur (Lleida). Allí conoció a Jaume Veleta, con el que se caso. Lla crisis minera provocó que tuvieran que emigrar toda la familia a Francia el 1925 .
En 1936 volvieron a España para luchar en el bando republicano . Jaime y su yerno José Ferrer (marido de María) trabajaron fortificando campos de aviación en Lleida y Girona , hasta que Jaime fue movilizado en 1938 con el rango de sargento. Una vez ocupada Cataluña , Elvira y su hija María volvieron a Francia, acompañadas por las sobrinas Conchita (por matrimonio Conxita Ramos), la Rosa, Mercedes y Pepita Grangé Veleta, a través de Portbou , y estuvieron durante dos o tres meses en Liévin ( Paso de Calais ) hasta febrero de 1939, cuando Jaime las hizo instalarse en Varilhes (Ariège ) ya que él volvió a Francia el día 1 de febrero por Cervere y se estableció en esta población.
Entre 1939 y 1944 residió en peñas y varilhes ( Ariège ), donde trabajaban en una explotación forestal, y participaron en la Resistencia contra los alemanes. Cuando Jaime fue descubierto huyó y se escondió en Andorra , y Elvira con su hija María y su sobrina Conxita Ramos entraron a formar parte de la 3ª Brigada de Guerrilleros, ayudando a la evasión de soldados aliados a través de los Pirineos. Fue capturada con su hija María en 1944 cuando los milicianos de la policía francesa de Pétain entraron a tiros en casa de varilhes buscando al maqui Jesús Ríos.
Tras su detención, fueron internadas en prisión de Saint Michel ( Toulouse ) y deportadas al "Tren Fantasma" de Burdeos (Gironda) al campo de exterminio de Dachau , donde entraron el 28 de agosto de 1944, siendo -le asignada a Elvira la matrícula 83885. Como la mayoría de las mujeres, la trasladaron al campo de concentración de Ravensbrück donde fue internada dos días después, con el número 62478, realizando trabajos forzados hasta que fue liberada por los soviéticos el 30 de abril de 1945. momento en que volvió como pudo en Toulouse.
Fuente: Amical de Mauthausen y otros campos y de todas las víctimas del nazismo, wikipedia
Información adicional: