Dictadura, Exiliado/a, Guerrilla, Prisión
Nombre: Esperanza
Apellidos: Martínez García
Apodo: La Sole
Nacido y/o domiciliado en Villar del Saz (Cuenca) 27 de abril de 1927
Detenido en Carcel Modelo de Valencia, Prisión Central de Burgos "Penal de Burgos", Prisión Provincial de Madrid (Cárcel de Carabanchel), Talleres Penitenciarios de Alcalá de Henares (Madrid)
Dignificación Libros: 2010- Guerrilleras. La ilusión de una esperanza de Esperanza Martínez, .
2011-Testimonio de la memoria de Esther López Barceló
Hija adoptiva de Zaragoza en el 2016. .
En 2018 La Fundación 14 de Abril le concedió el premio a los Valores Republicanos
Biografía:
Con sólo 17 años, en 1944, empezó a apoyar la guerrilla republicana de la Serranía de Cuenca junto a su padre y sus hermanas, En 1949, se va al monte con la guerrilla, Fue detenida en 1952 y pasó 15 años de prisión, Al salir de la cárcel, una de sus primeras decisiones fue venir a Zaragoza para agradecer este apoyo que había recibido desde aquí, conoce al que se convertiría en su marido: Manuel Gil, un histórico de Comisiones Obreras. Su boda fue el primer matrimonio civil en la cárcel durante el régimen franquista.
Expedientes:
Fichero Nº 40 de la Sección Político Social.
Sometida a dos consejos de guerra en Valencia y en Burgos. En el primero fue condenada a veinte años y un día de cárcel por un delito de “bandidaje y terrorismo”. En el segundo, a veintitrés años, cuatro meses y un día por “espionaje y comunismo”
Fuente: Centro Documental de la Memoria Histórica, Testimonio personal