Mompradé Cantán, Telmo

Combatiente, Expediente Depuración, Muerto/a

Nombre: Telmo
Apellidos: Mompradé Cantán

Nacido y/o domiciliado en Canfranc (Huesca) 14 de abril de 1912
Fallecido en Linas de Broto (Huesca) 20 de septiembre de 1937

Profesión: Maestro/a Nacional

Biografía:

26 años en el censo del 35, domiciliado en Canfranc
Suspendido el 20 de agosto de 1936, fallecido
Alistado en la Centuria "FETE"
Reingresado en el Ejército con efectos administrativos de 1 de abril de 1937
Confirmado como capitán. De la 26 BM a la 130 BM, Comandante del Batallón "FETE"
Estudió magisterio en la Escuela de Zaragoza, fue maestro en Caldearenas y Canfranc y colaborador habitual de El Magisterio Español. Al iniciarse la Guerra Civil española, el 19 de julio de 1936, atravesó la frontera por Canfranc pasando a Francia, después a Barcelona y de allí al frente de Aragón, asentándose con dieciocho compañeros en el túnel de Cotefablo (Huesca). Al ser llamados por la República los oficiales de complemento, se presentó voluntario pasando al frente de Huesca, donde fue herido.
En noviembre de 1936, al organizarse en Barbastro (Huesca) la recluta por parte de la Federación Española de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) —sindicato adscrito a la Unión General de Trabajadores (UGT)— de una centuria armada, se puso al frente de la misma, pequeña unidad que acabó convertida en un batallón propio formado por maestros y estudiantes, denominado al principio batallón de la Juventud de Aragón, después batallón de la FETE, y por último, en abril de 1937, batallón 519, adscrito a la 130.ª Brigada Mixta, al mando de Mariano Bueno Ferrer y perteneciente a la 43.ª División republicana.
Durante aquel tiempo fue colaborador habitual de FETE. Órgano de la Federación Aragonesa, publicación que se editó en Barbastro.
Destinado con su unidad primero a Fiscal (Huesca), pasó después a cubrir el macizo de Santa Orosia, Orosia, Uturia y Casbas de Jaca. El 29 de junio de 1937, tomado por sorpresa, perdió todas las posiciones en Santa Orosia, al huir sus hombres a la desbandada.
A finales de septiembre, formando parte de la ofensiva general republicana en el Serrablo, se le asignó a su unidad la toma de Biescas, falleciendo durante el asalto. Fue enterrado en Barbastro.

Expedientes:

Boletin Oficial del Ministerio de Defensa Nacional Confirmación en la 130 BM, capitán de Infantería, de la 26 BM
Expedientes de depuración de maestros nacionales, Depurado
Relación de maestros de la provincia de Huesca que ha sido suspendidas de empleo

Ver Documento | Ver Documento

Fuente: Archivo General de la Administración, Archivo Histórico Provincial de Huesca, Censo Electoral 1935, Diario Oficial del Ministerio de Defensa Nacional, EL PUEBLO EN ARMAS. de las milicias a la 43ª división (Herminio Lafoz. ARMHA)

Información adicional:

Ver Documento