Consejo de Guerra/Juicio, Exiliado/a, Ley de. Responsabilidades Políticas, Prisión
Nombre: Tomás
Apellidos: Orós Gimeno
Nacido y/o domiciliado en Zaragoza 1895
Detenido en Prisión Provincial de Zaragoza (Cárcel de Torrero)
Fallecido en Marzo de 1968
Profesión: Funcionario técnico de Correos
Afiliación política: UGT
Biografía:
45 años, hijo de José y Leonor, casado, con Pilar Tilluerilas Aguilar, hijos María Isabel, Rosa Cruz y Fausto Jose, domiciliado en calle del Sábado, 98
Destinado en Alcazarquivir (Protectorado español de Marruecos) durante la Dictadura de Primo de Rivera. Durante la República trabajó en la Administración Principal de Correos en Zaragoza. Miembro del Sindicato Postal de (UGT) donde desempeñó diferentes cargos. Perteneció a la masonería. Al producirse el golpe de Estado del 18 de julio de 1936 viajaba como ambulante de Correos a Barcelona Se incorporó a las Milicias del frente del Este donde se encargó de organizar los servicios postales y posteriormente en Caspe siguió al frente de los servicios postales civiles de la zona republicana de Aragón. Tras la caída de Caspe se trasladó a Barcelona donde fue uno de los colaboradores directos del Inspector General de Correos. Fue el primer ambulante de Correos en submarino entre Barcelona y Mahón. Al finalizar la guerra civil salió al exilio pero regresó en 1941. Sufrió procesos y vejaciones de toda índole que minaron su salud, por ello la mayor parte de su últimos veinte años los pasó en hospitales y sanatorios. Se encontraba hospitalizado en el Sanatorio de El Cascajo de donde salió probablemente con algún permiso cuando falleció súbitamente en una calle de Zaragoza a mediados del mes de marzo de 1968.
Expedientes:
Tribunal Regional de Responsabilidades Políticas de Zaragoza
Consejo de Guerra de Plaza. Sentencia: Condena a 12 años y un día de reclusión menor. Fecha de la Sentencia: 1943/02/06. Plaza donde se dicta la sentencia: Zaragoza
Expedientes de depuración de funcionarios del Cuerpo de Técnicos de Correos
Jurisdicción especial para la represión de la masonería y el comunismo
Fuente: Archivo Histórico Provincial de Zaragoza, Auditoría de Guerra de la Quinta Región Militar, Centro Documental de la Memoria Histórica, Diccionario Bibliográfico del Socialismo Español
Información adicional:
No ha presentado la declaración jurada prevista en el artículo segundo de la Ley de 10 de febrero de 1939, se acuerda la separación del servicio, de conformidad al artículo décimo tercero, en relación con el noveno de la citada Ley, y que sea dado de baja en el escalafón de los de su clase.
Orós Jimeno, Tomás