Acin Aquilue, Ramon Arsénio

Ley de. Responsabilidades Políticas, Muerto/a, Prisión

Nombre: Ramon Arsénio
Apellidos: Acin Aquilue

Nacido y/o domiciliado en Huesca 30 de agosto de 1888
Detenido en Prisión Provincial de Huesca 6 de agosto de 1936
Fallecido en Huesca 6 de agosto de 1936

Dignificación

El 23 de agosto de 2016, el Colectivo Ciudadano de Huesca y CNT, tuvo la iniciativa de realizar el “Memorial a los fusilados en Huesca”, contó con el apoyo popular y del ayuntamiento de Huesca.
Una brecha de 16 cm. En el muro del cementerio, vertical como una silueta que enfrenta los fusiles y transparente para que la penetre el aire que aviente las exigencias de justicia y libertad por todos los caminos. Y en su interior se disponen dos planchas de aluminio, de 12 mm., donde están escritos, en orden alfabético, los nombres de todos los fusilados, 548, tanto en la tapia del cementerio, como en otros lugares de la ciudad.

Profesión: Escritor, pedagogo
Afiliación política: CNT

Biografía:

escritor, pedagogo y militante anarquista fue también fundador de la CNT altoaragonesa. En 1907 se matriculó en Ciencias Químicas en la Facultad de Ciencias de Zaragoza, pero a finales de 1908 abandonó la carrera y regresó a Huesca. Acín decidió dedicarse exclusivamente al dibujo y a la pintura. En agosto de 1910, El Diario de Avisos de Zaragoza publicó sus primeras ilustraciones en prensa. Dos años más tarde colabora en El Diario de Huesca y, a partir de entonces, en otros periódicos más progresistas, donde presenta viñetas políticamente comprometidas, además de trabajar como profesor de Dibujo y fundar publicaciones sindicalistas.
En diciembre de 1919 acude a Madrid como delegado del II Congreso Nacional de la CNT. En esos años desarrolla una intensa campaña de propaganda y organización sindical por los pueblos leridanos y oscenses. Implicado en la sublevación de Jaca, en diciembre de 1930, Acín tiene que exiliarse a Francia, pero regresó al llegar la República. Fue profesor en la Escuela Normal de Huesca y entre sus alumnos estuvieron un buen número de los que luego fueron miembros del Consejo de Aragón: Evaristo Viñuales, José Mavilla, Francisco Ponzán…
Cuando obtiene el premio gordo de la lotería de Navidad, en 1932, destina parte de ese premio a financiar la película de su amigo Luis Buñuel Las Hurdes, tierra sin pan. En 1933 es encarcelado en varias ocasiones por su actividad revolucionaria. Tras el alzamiento fascista, Acín se oculta en su domicilio hasta que el 6 de agosto, al oír como maltratan a su esposa, sale de su escondite voluntariamente y se entrega. Ese mismo día será fusilado en las tapias del cementerio de Huesca. Su esposa Conchita Monrás será asesinada, diecisiete días después, junto a un centenar de republicanos oscenses

Expedientes:

Instituto de Bachillerato Ramón y Cajal 1882-1900
Juzgado Instructor Provincial de Responsabilidades Políticas de Huesca,
Expedientes procesales de internos Prisión Provincial de Huesca
Jurisdicción especial para la represión de la masonería y del comunismo, Tribunal Especial para la Represión de la Masonería y el Comunismo

Ver Documento | Ver Documento | Ver Documento

Fuente: Centro Documental de la Memoria Histórica, Todos los nombres. Víctimas y victimarios (Huesca 1936-1945)

Información adicional:

Todos los nombres. Víctimas y victimarios (Huesca, 1936-1945)

Ver Documento | Ver Documento | Ver Documento | Ver Documento