Rifaterra Aguilar, Manuel

Campo de Concentracion, Exiliado/a

Nombre: Manuel
Apellidos: Rifaterra Aguilar

Nacido y/o domiciliado en Alcorisa (Teruel) 3 de mayo de 1899
Detenido en Campo de Concentración Mauthausen (Austria), Frontstalag 162 Toul, Stalag XI B Fallingbostel
Fallecido en Permain (Francia) 1979

Dignificación

El 6 de mayo del 2006, En la cuesta de Pescarranas. Promovido por el Ayuntamiento de la población, se coloco un monolito, un obelisco de tres metros de altura aproximadamente realizado en ladrillo y donde una placa inserta recuerda a los alcorisanos que sufrieron en la Segunda Guerra Mundial. "Homenaje a los deportados en los campos nazis".

La placa reza así: "El Ayuntamiento de Alcorisa en recuerdo y reconocimiento a los alcorisanos deportados a los campos de exterminio nazis (aparecen nueve nombres) Alcorisa, mayo 2006"

Profesión: Albañil

Biografía:

Militante de Izquierda Republicana. Poseía una empresa constructora que realizó numerosas obras públicas y particulares en el bajo Aragón. Tras la Guerra se exilió a Francia con toda su familia. Siendo destinado a una CTE de republicanos
Deportación Fecha: 27/01/1941
Campo de Concentración: Mauthausen P Matrícula: 6726

Participo en la construcción de la estación oscense de Canfranc un ejemplo de modernidad y de apertura de España a Europa. “El maño”, como lo conocían fue el encargado de consturir La escuela pública de Mas de las Matas esa villa Turolense era el segundo edificio más grande de aquella localidad después de la Iglesia.
Manuel fue el encargado de realizar aquella escalinata que descendía hasta el infierno, los 186 escalones. La cantera que había al final de los peldaños era un horror de caliza y muerte. Gracias a aquel albañil Turolense muchas personas salvaron la vida. Intentaba que las cuadrillas de constructores fuesen lo más numerosas posibles. Elegía para formarlas a los más débiles. Aunque no conociesen el oficio los reclutaba para alejarlos de una muerte segura en la cantera.
Despues de la liberacion del campo de concentracion vivio en las cercanias de Paria hasta su muerte

Fuente: Amical de Mauthausen y otros campos y de todas las víctimas del nazismo, Monolito Alcorisa

Información adicional:

Mi querida esposa, mis queridos hijos:

Desde el día 5 del corriente estoy liberado, fue la fecha que llegaron los americanos, esperando de un día a otro la repatriación a Francia. Como veis he tenido la suerte de poder llegar al final, ver desde ahí cerca la caída del nazismo alemán que tan triste recuerdo nos deja. El mundo, cuando conozca su criminal obra lo juzgará, estoy seguro que el castigo será terrible. […]

Ya llegó nuestra hora de vivir. Es tan grande nuestra dicha que a nada puede compararse, vosotros no podéis haceros una idea de cómo vivíamos. No tardaréis mucho tiempo en conocer el calvario pasado por millones de seres de todas las edades y sexos, y desaparecidos en estos campos.

¿Y vosotros? Ya me hago cargo que también habéis pasado calamidades sin fin. ¡Cuánto he pensado! […]

(Escrita por Manuel el 11 de mayo)

Ver Documento