Consejo de Guerra/Juicio, Ley de. Responsabilidades Políticas, Muerto/a
Nombre: Antonia
Apellidos: Rubio Ruperez
Nacido y/o domiciliado en Almazan (Soria) 17 de enero de 1901
Fallecido en Valdespartera (Zaragoza) 26 de noviembre de 1936
Fosa: Valdespartera (Zaragoza)
Dignificación Memorial del Cementerio de Torrero. El 25 de septiembre de 2009, ARMHA defendió en pleno la moción llevada al consistorio por CHUNTA ARAGONESISTA, “instar al Gobierno municipal a construir en el cementerio de Torrero un nuevo monumento memorial que refleje los nombres de los ciudadanos que fueron víctimas en nuestra ciudad de la represión política durante la Guerra civil”. Fue aprobada por unanimidad., Placa 2092
Profesión: Panadera
Afiliación política: Agrupacion Socialista
Biografía:
35 años, domiciliada en la calle Sepulcro, 45. Esposa de Antonio Zapater Marraco, asesinados los dos
En 1924, Antonia junto con su hermano Daniel se fueron a Zaragoza. Ella ya tenía veintitrés años y Daniel trece. En Zaragoza vivieron en casa de la tía Satur, una prima hermana de su madre que entonces regentaba una portería de la calle San Gil justo enfrente de la plaza Ariño. Antonia enseguida empezó a trabajar. Pronto cambió de trabajo y entró a trabajar en el horno de pan de la calle Laberinto. Allí conoció a Antonio Zapater, trabajador del horno. A los seis meses se casaron en la iglesia de La Magdalena, Era el día 24 de abril de 1926. Por aquel entonces, Antonia no sabía leer ni escribir pero no se arredró y aprendió por su cuenta. En 1927 nació su primera hija, Magdalena o Malena como les gustaba llamarla en casa. En 1929 nació su segunda hija, Asunción o Chon . Gracias a una herencia pudieron pagar el traspaso de un horno panadería a Gregorio Picazo. Se ubicaba en la calle Sepulcro nº 45 esquina con la calle Pallaruelo (actualmente es el Hogar Boterón). Fue en el año 1934 cuando empezaron a trabajar los tres juntos. Antonia en el despacho del pan y con las labores de la casa, su marido Antonio y su hermano Daniel en el horno. Al poco tiempo tuvieron que coger varios empleados porque no llegaban con toda la faena. También tenían un despacho de pan en la calle Jesús nº 30, que llevaba una empleada de ellos. El matrimonio compartía las ideas socialistas de la época. Antonia era miembro de la UGT y afiliada a la AS de Zaragoza desde octubre de 1933. Perteneció al grupo Claridad de dicha localidad. Ellos no eran religiosos y es por ello que sus hijas no hicieron la comunión. El día 2 de agosto de 1936, llega el primer registro de los falangistas a la casa de Antonia. Se llevaron a su marido pero ella consiguió que ese mismo día lo liberaran. A los pocos días detuvieron a su hermano Daniel. Fue fusilado el día 19 de agosto de 1936 en el campo de San Gregorio (Zaragoza) junto con otros noventa jóvenes. El 20 de noviembre de 1936, a las seis de la tarde, llegó a casa de Antonia la Acción Ciudadana preguntando por Antonio Zapater pero no estaba así que obligaron a Antonia a acompañarles para buscar a su marido. En un camión fueron a la Cruz Roja y allí detuvieron a su marido. En la Comisaría de la calle Ponzano, los encarcelaron en celdas separadas. Su hija Malena pudo verlos allí.
El día 26 de noviembre de 1936 fusilaron a siete hombres y a siete mujeres en Valdespartera (Zaragoza), entre ellos estaban Antonia y Antonio. Al día siguiente la madrina de Malena (prima de su padre) al llevarles el desayuno a la cárcel no los encontró así que los buscó. Al final los encontró en el depósito de cadáveres.
Causa de la muerte fractura de cráneo
Expedientes:
Sumarísimo por homicidio, Número de procedimiento: 1865-36. Sobreseimiento provisional. 1936/11/26
Tribunal Regional de Responsabilidades Políticas de Zaragoza
• Escrito de la 5ª División Orgánica E.M., de 28 de noviembre de 1936, donde dice que Antonio Zapater y Antonia Rubio han desaparecido, siendo sus ideas contrarias al Movimiento libertador de España según copia del escrito del Gobernador Civil de la provincia de 26 del noviembre, sírvase proceder al embargo de la panadería.
• El día 1 de diciembre de 1936 el Juez de Primera Instancia Especial para Incautaciones firma el proceso de embargo a la panadería y en diciembre se embarga sus cuentas bancarias.
• Un escrito oficial, fechado el día 5 de abril de 1937, dice:
“…y por lo que respecta a su esposa Antonia Rubio Rupérez, después de las últimas elecciones, emprendió una activa propaganda socialista, la que asesoraba a los vecinos en cuestiones sociales, aconsejándoles el empleo de la violencia de la que presumía y hacía alarde de extremista.”
• Según escrito de 1937 de la Comisaría de Investigación y Vigilancia de Zaragoza, dice que no se sabe la fecha de ingreso al partido socialista de Antonio pero sí la de ingreso de Antonia, fue en el mes de octubre de 1933.
Fuente: Archivo Histórico Provincial de Zaragoza, BOP Zaragoza, El pasado oculto (Julián Casanova), Memorial Cementerio de Torrero (Zaragoza), Testimonio familiar
Información adicional:
Testimonio de Magdalena Zapater Rubio, hija de Antonia
Ver Documento | Ver Documento | Ver Documento