Exp. Responsabilidades Políticas, Muerto/a
Nombre: Antonio
Apellidos: Ruiz García
Nacido y/o domiciliado en Herencia (Ciudad Real) 25 de febrero de 1863
Detenido en Su domicilio 14 de agosto de 1936
Fallecido en Zaragoza 15 de agosto de 1936
(Ver partida de defunción)
Dignificación
Memorial del Cementerio de Torrero, Placa 390
El 29 de Septiembre de 2017 dentro de los actos del VI Encuentro Transfronterizo de Asociaciones de Memoria Histórica , el alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve junto con otros miembros de la corporación y Asociaciones Memorialistas, descubrían una placa conmemorativa, en la fachada principal del consistorio, en homenaje a los concejales y trabajadores municipales asesinados tras el golpe franquista de 1936.


Profesión: Ferroviario
Afiliación política: Asociacion Socialista
Biografía:
72 años, Teniente de Alcalde de Zaragoza, causa de la muerte fractura de cráneo
Perteneció a la masonería con el nombre simbólico de «Castelar» formando parte de la logia «Ibérica nº 7» de Madrid, donde alcanzó el grado 3º. Regresó a Zaragoza, donde fue despedido como maquinista ferroviario por su participación en la huelga de 1917.
Posteriormente fue conserje de la Mutualidad Obrera. Fue elegido concejal del ayuntamiento de
Zaragoza en las elecciones municipales de abril de 1931. Candidato del PSOE por Zaragoza provincia
en las elecciones generales de 1931 y 1933 sin resultar elegido. Fue vicepresidente de la Federación Aragonesa de Agrupaciones Socialistas en febrero de 1933. Suspendido en sus funciones de concejal por el Gobernador civil tras la revolución de octubre de 1934, regresando al consistorio zaragozano en febrero de 1936, siendo elegido también diputado provincial. Fue detenido el 14 de agosto por miembros de la Falange en su casa, Coso 99 y fusilado
Expedientes:
_Tribunal Regional de Responsabilidades Políticas de Zaragoza. Al estar muerto el y su esposa, se le notifico a su hija Trinidad Ruiz Perez, dado que no poseia bienes se considera sobreseido
Fuente: Archivo Histórico Provincial de Zaragoza, El pasado oculto (Julián Casanova), Memorial de Torrero
Información adicional: