Causa General, Exiliado/a, Ley de. Responsabilidades Políticas, Sanción Económica/Embargo
Nombre: Florentín
Apellidos: Zaurin Casanova
Nacido y/o domiciliado en Escatrón (Zaragoza) 13 de marzo de 1896
Profesión: constructor de obras civiles
Afiliación política: UGT-Acción Republicana
Biografía:
Hijo de Leonardo y Josefa. Casado con Carmen Barrachina Pina, cinco hijos.
Vocal de Acción Republicana
Desde 1938 hasta el final de la Guerra civil española sirvió como voluntario en el frente y obtuvo el grado de sargento El término de la guerra le obligó a emigrar con toda su familia a Francia.
Entre 1939 y 1940 estuvo internado en los campos de concentración de Francia, donde para poder salir tuvo que dedicarse a trabajar la agricultura.
En 1946 emigró junto con su familia a Venezuela, tocando primero en Brasil y Trinidad y Tobago, y finalmente en el barco Simón Bolívar de "Venezolana de Navegación" hasta el Puerto de Caripito. De allí parte a Caracas y en marzo de 1947 llega a El Tigre.
Trabaja como constructor en la zona al igual que en Ciudad Bolívar durante 6 años.
En 1957 fundó una granja en la carretera hacia Ciudad Bolívar.
En 1958 empezó a hacer pruebas en la siembra del maní. La primera cosecha de maní fue completa pérdida pero luego en 1960, consiguió la primera cosecha exitosa, tal como lo publicara el diario Antorcha” en su edición del 15 de septiembre de 1960.
En 1966, buscando una forma de alternar los cultivos hizo la primera gran siembra de frijol (Diario Antorcha 17 de noviembre de 1966). Posteriormente en 1970 (tal como se publicó nuevamente en Antorcha) realiza la primera cosecha de uvas moradas y moscatel.
Expedientes:
-Tribunal Regional de Responsabilidades Políticas de Zaragoza, multa 300 ptas.
-Relaciones nominales y bienes incautados
Causa General -CARGO: CARGO: Miembro de la Unión General de Trabajadores (UGT); miembro del Comité Revolucionario local
-Actuación de las Autoridades Gubernativas de la Provincia de Zaragoza | Escatrón
Solicitudes de refugiados españoles en Francia que desean emigrar a México
Informe para la Comisión Dictaminadora de Repatriación de Exiliados Políticos. En Méjico
- El 28 de abril de 1943 se publica que han recuperado la libre disposición de sus bienes al haber satisfecho la sanción impuesta.
Fuente: Archivo Histórico Provincial de Zaragoza, BOE, Causa General Zaragoza, Causa General de Escatrón, Centro Documental de la Memoria Histórica, Memórica México, wikipedia