Exiliado/a, Sección Político Social.
Nombre: Antonio
Apellidos: Salueña Lucientes,
Nacido y/o domiciliado en Fuendetodos (Zaragoza) 10 de mayo de 1898
Fallecido en Kiev (Ucrania) 11 de enero 1960
Biografía:
Casado con Eloísa Salueña Subias, hijos Luis, Petra y Victor, todos exiliados a Rusia.
1 de octubre de 1936, Capitán de las Fuerzas Aéreas
5 de marzo de 1937 Solicita ser examinado para ascender a Alférez de Artillería,
El 25 de marzo de 1937 es ascendido a alférez de artillería ascendido a Mayor
Piloto de la escuadrilla "Alas Rojas", con base en Sariñena,
En el aeródromo de Sariñena ingresó en una de las escuadrillas más populares durante los primeros meses de la guerra, autodenominada Alas Rojas, especialmente apreciada por los combatientes de los frentes aragoneses, a pesar del estado de obsolescencia de sus Breguets, con los que también operó en el frente norte. Tras intensos entrenamientos, Salueña estuvo en disposición de volar en los aviones llegados de la Unión Soviética. Con el rango de teniente, fue jefe de una escuadrilla de “Natachas”. Combatió en Málaga y Brunete. En junio de 1937 encabezó, con el empleo de capitán, un contingente de alumnos que marchó al centro de formación de Kirovavad en la Unión Soviética, durante seis meses. En 1938 voló sobre los frentes del Este, pero desarrolló prioritariamente cometidos de organización y Estado Mayor, ascendiendo a mayor (comandante). Incorporado al partido comunista, se exilió en la Unión Soviética, en cuyo ejército consiguió el rango de coronel. Luego fue educador en varios centros de Crimea y Ucrania. Murió en Kiev el 23 de diciembre de 1959
Expedientes:
Fichero Nº 59 de la Sección Político Social.
Fuente: Centro Documental de la Memoria Histórica, Diario Oficial del Ministerio de Defensa Nacional, Diario Oficial del Ministerio de la Guerra, Fundación Pablo Iglesias, Gazeta de la Republica, Testimonio familiar
Información adicional:
Testimonio de su hijo Luis Salueña Salueña
Ver Documento | Ver Documento